Publicado el Deja un comentario

Lidia Fos

Lidia Fos

Como ya sabréis por nuestras publicaciones en Facebook, el fin de semana pasado hemos realizado la presentación del primer libro de nuestra compañera y socia Lidia Fos.

En esa presentación, pudimos descubrir a Lidia como persona, como escritora y como lectora. Pero, ¿quién es Lidia Fos? Descubrámoslo en los extractos de la entrevista concedida a Manuel Cuenya para ileon.com.

Lidia Fernández Osuna, «Leonesa con orígenes bercianos, por vía materna, es una enamorada de su ciudad natal, a la que califica como su fuerza, su ciudad-pueblo, donde ha crecido, en su opinión, al amor del frío y del carácter aguerrido de los leoneses.»1

y ¿Qué es Céfiro?

Reconoce que ‘Céfiro’ es como un diario de emociones plasmadas sobre papel que surge al hilo del magnífico dibujo que Érika Rodríguez Presa hace sobre el poema que da título al libro.

«Erika es una estudiante de Bellas Artes con una sensibilidad especial que crea un auténtico poema a partir de mi poema Céfiro», rememora con cariño Lidia, la cual se siente muy agradecida al escritor y dinamizador cultural Ramiro Pinto por ser el promotor de este libro (como de tantos otros) a través del sello LápizCero Ediciones, que ha editado a varios poetas habituales del Ágora.

«Para mí es un auténtico privilegio. Y siento un profundo agradecimiento por darme la oportunidad de hacer realidad este sueño», confiesa esta premiada autora, que recibiera a lo largo de este año 2020 dos galardones literarios, a saber, un accésit por su poderoso micorrelato ‘El vacío’ en el primer certamen leonés ‘Soy Mujer’ que organiza Sofcaple. Y también un premio en la localidad burgalesa de Frías.

Entrevista breve a Lidia Fernández Osuna

«La vida sin emoción es sólo un mero trámite»

¿Qué libro no dejarías de leer o leerías por segunda vez?

La Biblia, al margen de lo estrictamente religioso, es un tratado filosófico y poético que siempre me aporta mucha reflexión.

Un personaje imprescindible en la literatura (o en la vida).

En la literatura, Lorca. En la vida, mis hijos.

Un autor o autora insoportable (o un libro insoportable).

En general los libros de novela rosa.

Un rasgo que defina tu personalidad.

Honestidad.

¿Qué cualidad prefieres en una persona?

Integridad.

¿Qué opinión te merece la política actual? ¿Y la sociedad?

Es una política hecha a medida para unos pocos y en la que la participación ciudadana es casi anecdótica. La sociedad evoluciona en muchísimos campos pero a la mínima de cambio cede al sometimiento colectivo y no se permite pensar por sí misma

¿Qué es lo que más te divierte en la vida?

Viajar, cantar, bailar y todo ello en entrañable compañía. Y mis espacios de soledad que disfruto enormemente.

¿Por qué escribes?

Para comprenderme. Cada poema o texto es una catarsis. Y de ese modo a veces comprendo mejor el mundo que me rodea.

¿Crees que las redes sociales, Facebook o Twitter, sirven para ejercitar tu estilo literario?

Sirven para que personas que no sabían de mi afición a la escritura la conozcan y me lean. El estilo creo que se ejercita escribiendo y sobre todo leyendo mucho.

¿Cuáles son tus fuentes literarias a la hora de escribir?

Releo los clásicos, tanto en poesía como en prosa.

¿Escribes o sigues algún blog con entusiasmo porque te parezca una herramienta literaria?

Sí, tengo un blog donde expreso mis emociones y reflexiono acerca de la condición humana. Y sigo el tuyo (Manuel Cuenya) porque es un trabajo excepcional de técnica, emoción y viajes afectivos cargados de gran sensibilidad.

Una frase que resuma tu modo de entender el mundo.

La vida sin emoción es sólo un mero trámite.